¿Qué pasará con nuestro planeta después del COVID-19?
Javier Yanes, PhD en Inmunología y periodista de ciencia, reflexiona pertinentemente en OpenMind sobre la crisis medioambiental que atraviesa e
Ver MasJavier Yanes, PhD en Inmunología y periodista de ciencia, reflexiona pertinentemente en OpenMind sobre la crisis medioambiental que atraviesa e
Ver MasUn trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptor), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente.
Ver MasSe produce por el ataque de microorganismos (infecciones), sustancias químicas o fármacos. Es una situación de riesgo para la vida de la persona, por lo que su diagnóstico se debe realizar de manera rápida.
Ver MasLa vasectomía no cambia la forma en que se siente tener un orgasmo o eyacular, el aspecto y la textura del semen siguen siendo iguales después de la cirugía, lo único que cambia es que no puede embarazar.
Ver MasPara algunas personas, el asma es una molestia menor. Para otras, puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas y que puede producir ataques de asma que pongan en riesgo la vida.
Ver MasCuando tienes alergias, tu sistema inmunitario produce anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino, incluso si no lo es. Cuando entras en contacto con el alérgeno, la reacción de tu sistema inmunitario puede hacer que la piel, los senos paranasales, las vías respiratorias o el aparato digestivo se inflamen.
Ver MasEn general, el cáncer de cuello uterino es un carcinoma epidermoide causado por la infección con el papilomavirus humano; menos frecuente es el adenocarcinoma.
Ver MasCada vez que respiramos inhalamos oxígeno por la nariz y la boca, que pasa por la laringe y la tráquea hasta llegar a los pulmones a través de los bronquios. Estos conductos se ramifican en otros más pequeños, llamados bronquiolos, que a su vez terminan en minúsculas bolsas de aire, denominadas alvéolos. Se estima que hay unos 300 millones de alvéolos en cada pulmón y son los encargados de intercambiar el oxígeno y el dióxido de carbono.
Ver MasLos médicos que mueren por suicidio a menudo sufren de depresión no tratada o tratada pobremente, u otras enfermedades mentales, un hecho que subraya la necesidad de una intervención temprana.
Ver MasLa enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades diarias.
Ver MasCuando se administra una vacuna el sistema inmunológico reconoce el antígeno, interpreta que se trata de la enfermedad y produce anticuerpos (defensas) contra esta; Por eso si la persona entra en contacto con el microorganismo contra el cual fue vacunado en algún momento de su vida, las defensas generadas gracias a la vacuna se encargan de protegerla para evitar la enfermedad o que ésta sea leve.
Ver MasAdelgazar nos ayuda a vivir mejor, a sentirnos más ligeros, nos ayuda a mejorar nuestro autoestima y nos ayuda a tener una mejor calidad de vida. Bajar de peso de una manera saludable implica un compromiso con tu plan de dieta y mucha paciencia. También es fundamental que sigas pautas en el uso de un método saludable para bajar de peso con el fin de mantener tu peso una vez que hayas llegado a tu meta.
Ver Mas