Médico

Maria del Pilar Hernández Mahecha, comprometida con la salud visual de los tolimenses

La Doctora Maria del Pilar Hernández Mahecha es uno de los pilares fundamentales en Orsovisión, la empresa de salud visual más importante del Tolima. Con más de 20 años de experiencia como optómetra, esta mujer ibaguereña busca siempre el bienestar de sus pacientes mejorando su salud visual y prestando un servicio ético y muy profesional. En ALÓ DOCTOR, conversamos con ella para conocer acerca de su vida y trayectoria en Orsovisión.

Ver Mas

El Ibuprofeno podría provocar problemas de reproducción sexual en hombres adultos

Según un estudio del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) el uso frecuente de este analgésico puede causar impotencia sexual y disminución en la producción de testosterona. La investigación fue realizada con hombres jóvenes expuestos al ibuprofeno, donde se demostraron los efectos antiandrógenos que tiene el uso prolongado del antiinflamatorio en esta población, que sugiere problemas de reproducción sexual.

Ver Mas

Estas son las tarifas de la cuota moderadora y copago para el 2018 según su categoría

Llega un nuevo año y con él, las alzas en los precios de los diferentes servicios, alimentos y productos. En lo que respecta al servicio de salud en Colombia, las tarifas del copago y la cuota moderadora tuvieron un incremento en el 2018.

Ver Mas

Avances y logros de la medicina en el 2017

Sin duda alguna, el 2017 ha sido un año lleno de sucesos trascendentales para la humanidad, y la medicina ha aportado de manera significativa con avances científicos, descubrimientos y mejoras en pro de la salud de todos y todas. En ALÓ DOCTOR te presentamos algunos de los avances y logros que se han conseguido a lo largo de este año:

Ver Mas

¿Cómo cuidar las cicatrices después de una cirugía?

Ya sea para mejorar el funcionamiento o mejorar la apariencia del cuerpo, las cirugías siempre dejan heridas, resultado del cierre de la piel después de su intervención. Por lo general, las heridas quirúrgicas suelen cerrarse con suturas, puntos simples o continuos, utilizando grapas, en otros casos a través de adhesivas como el steri strip o hilos de material absorbible. En cualquiera de los casos, es importante realizar un cuidado idóneo para que el proceso de cicatrización post-operatorio sea el mejor.

Ver Mas

Vértigo o Acrofobia, ¿Cuál es la diferencia?

De seguro alguna vez en tu vida has sentido mareo, desorientación e inestabilidad a la hora de caminar, sobretodo si estás cerca a las alturas o en un lugar con poca inestabilidad; a esa sensación se le llama vértigo, y está estrechamente ligada con la acrofobia, que es el temor exagerado e irracional a las alturas. No obstante, el vértigo y la acrofobia no son lo mismo, aunque muchos suelen tener esa confusión, en ALÓ DOCTOR, te explicamos las diferencia.

Ver Mas

¿Dolor menstrual? Acá te contamos cómo aliviarlo

Desde el primer día, e incluso antes, las mujeres pueden a llegar a sentir síntomas como náuseas, dolor de cabeza, hinchazón y dolor en el vientre bajo, durante el periodo menstrual. La causa principal de los cólicos son las prostaglandinas, unas sustancias que libera la capa del útero para incrementar las contracciones mientras la sangre sale del mismo.

Ver Mas

Yesid Sánchez, un profesional integral al servicio de los tolimenses

Quindiano pero de corazón tolimense, el Dr. Yesid Sánchez es médico cirujano de la Universidad del Quindío, realizó estudios en gerencia de servicios en salud en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se especializó en gineco-obstetricia en la Universidad de Caldas, posteriormente en ginecología-oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología, en convenio con la U. Javeriana, y actualmente está terminando estudios mastología en la Universidad de Barcelona en España. En ALÓ DOCTOR, conversamos con él para conocer un poco más de su vida profesional:

Ver Mas

Consejos para elegir un buen médico

Ya sea para el diagnóstico de una condición, o para obtener una segunda opinión, siempre es importante reconocer a un profesional de la medicina idóneo, pues es la persona a quien le confiaremos nuestra salud. No basta con mirar el estilo del consultorio o los equipos con los que cuenta para evaluar la calidad de un médico, existen otros factores que debes tener en cuenta, y acá te explicamos.

Ver Mas