Doctores

¡Conoce hoy mismo todo acerca del virus del Sika, y como puede verse afectada una mujer gestante!

El virus de Zika, también denominado Zikv, es un virus que se descubrió por primera vez en el año 1974 en Uganda, en el bosque Zika (de ahí su nombre) y que se dio a conocer en 2007 cuando se produjo un brote del virus en un grupo de islas ubicadas en el norte de Australia y en 2013, cuando el virus llegó a la Polinesia Francesa.

Ver Mas

¡Conoce todo acerca al Cáncer De Cuello Uterino! Dale clic, ahora mismo...

En general, el cáncer de cuello uterino es un carcinoma epidermoide causado por la infección con el papilomavirus humano; menos frecuente es el adenocarcinoma.

Ver Mas

¡Conoce hoy mismo, cuales son los tipos de bronquitis y como se presentan!

Cada vez que respiramos inhalamos oxígeno por la nariz y la boca, que pasa por la laringe y la tráquea hasta llegar a los pulmones a través de los bronquios. Estos conductos se ramifican en otros más pequeños, llamados bronquiolos, que a su vez terminan en minúsculas bolsas de aire, denominadas alvéolos. Se estima que hay unos 300 millones de alvéolos en cada pulmón y son los encargados de intercambiar el oxígeno y el dióxido de carbono.

Ver Mas

¡Conoce la diferencia entre VIH y SIDA, y todo lo relacionado con el virus!

VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células del sistema inmunitario (la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos). Cuando el VIH daña el sistema inmunitario, es más fácil que te enfermes de gravedad e incluso que mueras a causa de infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir.

Ver Mas

Maria del Pilar Hernández Mahecha, comprometida con la salud visual de los tolimenses

La Doctora Maria del Pilar Hernández Mahecha es uno de los pilares fundamentales en Orsovisión, la empresa de salud visual más importante del Tolima. Con más de 20 años de experiencia como optómetra, esta mujer ibaguereña busca siempre el bienestar de sus pacientes mejorando su salud visual y prestando un servicio ético y muy profesional. En ALÓ DOCTOR, conversamos con ella para conocer acerca de su vida y trayectoria en Orsovisión.

Ver Mas

Conoce los tipos de métodos anticonceptivos

Para llevar una vida sexual sana y responsable es importante conocer los anticonceptivos a los que tenemos acceso y saber elegir el más apropiado para la situación o con el que te sientas más cómoda. Según la Encuesta Nacional en Demografía y Salud realizada en 2015, en Colombia El 19.1 % de las mujeres actualmente unidas y el 17.5 % de las no unidas sexualmente activas no usan métodos anticonceptivos. Por eso en ALÓ DOCTOR, te presentamos los diferentes tipos de métodos anticonceptivos que existen, para que estés mejor informada:

Ver Mas

Estas son las tarifas de la cuota moderadora y copago para el 2018 según su categoría

Llega un nuevo año y con él, las alzas en los precios de los diferentes servicios, alimentos y productos. En lo que respecta al servicio de salud en Colombia, las tarifas del copago y la cuota moderadora tuvieron un incremento en el 2018.

Ver Mas

Avances y logros de la medicina en el 2017

Sin duda alguna, el 2017 ha sido un año lleno de sucesos trascendentales para la humanidad, y la medicina ha aportado de manera significativa con avances científicos, descubrimientos y mejoras en pro de la salud de todos y todas. En ALÓ DOCTOR te presentamos algunos de los avances y logros que se han conseguido a lo largo de este año:

Ver Mas

¿Cómo cuidar las cicatrices después de una cirugía?

Ya sea para mejorar el funcionamiento o mejorar la apariencia del cuerpo, las cirugías siempre dejan heridas, resultado del cierre de la piel después de su intervención. Por lo general, las heridas quirúrgicas suelen cerrarse con suturas, puntos simples o continuos, utilizando grapas, en otros casos a través de adhesivas como el steri strip o hilos de material absorbible. En cualquiera de los casos, es importante realizar un cuidado idóneo para que el proceso de cicatrización post-operatorio sea el mejor.

Ver Mas

¿Dolor menstrual? Acá te contamos cómo aliviarlo

Desde el primer día, e incluso antes, las mujeres pueden a llegar a sentir síntomas como náuseas, dolor de cabeza, hinchazón y dolor en el vientre bajo, durante el periodo menstrual. La causa principal de los cólicos son las prostaglandinas, unas sustancias que libera la capa del útero para incrementar las contracciones mientras la sangre sale del mismo.

Ver Mas

Yesid Sánchez, un profesional integral al servicio de los tolimenses

Quindiano pero de corazón tolimense, el Dr. Yesid Sánchez es médico cirujano de la Universidad del Quindío, realizó estudios en gerencia de servicios en salud en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se especializó en gineco-obstetricia en la Universidad de Caldas, posteriormente en ginecología-oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología, en convenio con la U. Javeriana, y actualmente está terminando estudios mastología en la Universidad de Barcelona en España. En ALÓ DOCTOR, conversamos con él para conocer un poco más de su vida profesional:

Ver Mas

Se declaró alerta amarilla en los hospitales del Tolima

Con el fin de garantizar una oportuna y adecuada prestación de los servicios de salud, la Secretaria de Salud del Tolima, Sandra Liliana Torres, declaró Alerta Amarilla hospitalaria en el departamento. El pasado 21 de noviembre y siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud, la red hospitalaria del Tolima fue advertida para preparar los planes de emergencia y las medidas respectivas frente al posible incremento de lluvias.

Ver Mas