“El amor por la medicina nace del contacto cotidiano” – Dr. Javier Pardo
Para muchos las labores de otros parecieran sencillas cuando no estamos en sus zapatos, labores que nos mueven fibras y que poco a poco nos vuelven m&
Ver MasPara muchos las labores de otros parecieran sencillas cuando no estamos en sus zapatos, labores que nos mueven fibras y que poco a poco nos vuelven m&
Ver MasTodo empezó: La Dra. Claudia Chacón Bacterióloga egresada de la Universidad Católica de Manizales, hace parte de u
Ver MasEl síndrome del túnel carpiano es la compresión del nervio mediano en la muñeca a su paso por el canal carpiano. El atrapamiento del nervio con el tiempo puede hacer que se lesione.
Ver MasAprender a comer sano nos da la posibilidad y la motivación para construir las bases de una vida saludable y activa. La alimentación no
Ver MasTodo comenzó: En 1980, los doctores Blas Cárdenas y Jorge Iván Ospina, vieron la necesidad de fundar el Centro radiol&oacu
Ver MasCon regularidad, los individuos son capaces de adaptarse a los distintos cambios que la vida supone, por naturaleza.
Ver Mas"Impacto mental" cuando se levante aislamiento.
Ver MasPara llevar una vida sexual sana y responsable es importante conocer los anticonceptivos a los que tenemos acceso y saber elegir el más apropiado para la situación o con el que te sientas más cómoda. Según la Encuesta Nacional en Demografía y Salud realizada en 2015, en Colombia El 19.1 % de las mujeres actualmente unidas y el 17.5 % de las no unidas sexualmente activas no usan métodos anticonceptivos. Por eso en ALÓ DOCTOR, te presentamos los diferentes tipos de métodos anticonceptivos que existen, para que estés mejor informada:
Ver MasYa sea para mejorar el funcionamiento o mejorar la apariencia del cuerpo, las cirugías siempre dejan heridas, resultado del cierre de la piel después de su intervención. Por lo general, las heridas quirúrgicas suelen cerrarse con suturas, puntos simples o continuos, utilizando grapas, en otros casos a través de adhesivas como el steri strip o hilos de material absorbible. En cualquiera de los casos, es importante realizar un cuidado idóneo para que el proceso de cicatrización post-operatorio sea el mejor.
Ver MasDe seguro alguna vez en tu vida has sentido mareo, desorientación e inestabilidad a la hora de caminar, sobretodo si estás cerca a las alturas o en un lugar con poca inestabilidad; a esa sensación se le llama vértigo, y está estrechamente ligada con la acrofobia, que es el temor exagerado e irracional a las alturas. No obstante, el vértigo y la acrofobia no son lo mismo, aunque muchos suelen tener esa confusión, en ALÓ DOCTOR, te explicamos las diferencia.
Ver Mas