Hoy hablaremos de un tema que nos concierne a todos tanto a jóvenes como a adultos, es un tema del que todos sabemos, hemos escuchado infinidad de veces, en la escuela, en la universidad, en casa y en comerciales, así es, ya sabes de qué se trata, hablaremos del preservativo, la importancia de utilizarlo y porque en muchas ocasiones se ponen tantas excusas.
Ok, iniciaremos por explicar de qué está compuesto el preservativo o condón, es un tubo de material delgado y flexible, cerrado en un extremo. Los condones se han utilizado por cientos de años para prevenir el embarazo, al mantener el semen del hombre fuera de la vagina de la mujer. Los condones también previenen enfermedades que pueden diseminarse a través del semen o al entrar en contacto con heridas infectadas del área genital, incluyendo el VIH, la mayoría de los condones están hechos para que cubran el pene del hombre y por lo general hoy en día están fabricados en látex o poliuretano.
Anteriormente los condones estaban fabricados en piel de cordero, ya que inicialmente su meta era prevenir el embarazo. Sin embargo, poseen pequeños poros o agujeros diminutos, pero lo suficientemente grandes como para dejar filtrar el VIH y enfermedades de transmisión sexual.
El látex es el material usado más comúnmente al día de hoy para fabricar condones ya que los virus no pueden atravesarlo, es barato y está disponible en varios estilos.
En cuanto a consumo, cada colombiano compra en promedio 8,3 condones anualmente. Este resultado se da al dividir los 300 millones de condones vendidos al año entre la población colombiana mayor de 15 años, que corresponde a 35,8 millones de personas. Aunque en promedio 300 millones de condones al año indican un gran número, la realidad es que una persona adulta tiene muchas más veces relaciones sexuales al año que 8 veces, así que lo que indica es que muchas pero muchas personas siguen sosteniendo relaciones íntimas sin protección, ¿porque? Probablemente sea por los mitos que existen alrededor de este tema, ni siquiera por su valor ya que en promedio una caja de condones de 3 vale $10.000, así que ¿Cuáles son algunos de los mitos acerca del preservativo?
Por el contrario de lo que se cree, el roce de látex con látex puede hacer que el condón se rompa más fácilmente. El riesgo de que un condón se pueda romper es de menos de un 2%.
A muchas personas no les gusta usar condón porque “reduce”, el goce sexual. Sin embargo, una investigación realizada por el Centro de Promoción de Salud Sexual de la Universidad de Bloomington en Indiana asegura que, aunque el condón sea visto como un “mata pasiones” en realidad eso es una creencia errada, pues no hay una reducción de sensibilidad. Además, ahora las marcas producen condones más delgados conocidos como ultra sensitivo.
Esta podría ser usada como la excusa perfecta para no usar condón, pero debes saber que la circunferencia del condón puede expandirse hasta 45 centímetros y no hay penes de este tamaño.
No es verdad, el condón es necesario durante todo el encuentro sexual, porque te protege de las ETS y algunas de ellas como la clamidia y el herpes pueden contagiarse vía oral.
Agregar el condón a tu lista de métodos anticonceptivos puede darte una mayor protección contra embarazos. Ningún método tiene una efectividad del 100%, por lo que agregar el condón como respaldo te ayuda a evitar embarazos si cometes un error con otro método o si este falla. El condón puede añadir una mayor protección a casi todos los demás métodos anticonceptivos, como la píldora, la inyección, el anillo, el implante etc...
La mayoría de las personas pueden usar condones sin problemas; no tiene efectos secundarios y rara vez el condón de látex (goma) puede causar irritación a algunas personas con alergia o sensibilidad a este material. En ocasiones, es posible que el lubricante de algunos tipos de condones provoque irritación.
Si tienes alergia a los condones de látex, intenta cambiar de marca, usar condones de plástico o adquirir condones sin látex en el mismo lugar donde encuentras los condones estándar, en la mayoría de los casos las droguerías son el lugar ideal para que compres tus preservativos, porque encuentras de todos los tamaños, olores y texturas, en esta época nadie juzga el hecho de que quieras adquirir un preservativo sin importar si eres hombre o mujer, este es un tema que le concierne tanto al hombre como a la mujer.
El preservativo es el método barrera más eficaz para prevenir el contagio de enfermedades sexuales y embarazos no deseados y, aún así, los jóvenes siguen poniendo excusas a la hora de utilizarlos. La falta de educación sexual o ver el sexo como el simple coito son algunas de las razones para evitar esta protección, así que creemos conciencia y dejemos los prejuicios y excusas a un lado, de esta manera los embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual no serán más un problema de nuestro país